¿Cómo escoger el UPS ideal para ti?
noticias
Septiembre 2022

¿Cómo escoger el UPS ideal para ti?

El UPS (sistema de energía ininterrumpida) es un dispositivo que, gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica....

El UPS (sistema de energía ininterrumpida) es un dispositivo que, gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica....

El UPS (sistema de energía ininterrumpida) es un dispositivo que, gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los equipos que tenga conectados durante un apagón eléctrico.

La protección de la información y equipos electrónicos propios o de su empresa es algo imprescindible, pero con tantas opciones uno se puede llegar a sentir un poco perdido y no llegar a elegir la mejor opción o peor aún, elegir el sistema UPS incorrecto para el tipo de aplicación que usted requiere; es por eso que hemos preparado esta guía de 6 preguntas claves para elegir un sistema UPS a su medida.

1. ¿Cuántos tipos de ups existen?

Existen 3 tipos de UPS:

UPS stand by: Tarda alrededor de 5 milisegundos para suministrar energía. Disponible hasta 0.5 kVA, sugerido solo para uso en casa

UPS interactivo: Tarda entre 2 a 4 milisegundos para suministrar energía. Disponible hasta 3 kVA, sugerido para uso en casa u oficina

UPS online de doble conversión: Todo el tiempo está en línea y cuando hay un fallo suministra energía de inmediato. Disponibles hasta más de 1000 kVA, sugeridos para casa, empresa, industria, hospitales, etc.

2. ¿Qué nivel de protección quiere que tenga su equipo electrónico? 

·  UPS stand by: Ofrecen una protección esencial: frente a apagones, bajo voltaje momentáneo y picos de tensión   

·  UPS interactivos: Ofrecen una protección profesional: frente a apagones, bajo voltaje momentáneo, picos de tensión, bajo voltaje prolongado y sobrevoltaje prolongado.

·  UPS online de doble conversión: Ofrecen una protección total ante los 9 fallos eléctricos más habituales (apagones, bajo voltaje momentáneo, bajo voltaje sostenido, alto voltaje momentáneo, alto voltaje sostenido, picos de voltaje, variación de frecuencia, ruido eléctrico y distorsión armónica). Realiza una doble conversión de la energía eléctrica, transformándola en continua y después a alterna de nuevo, entregando siempre un voltaje regulado a sus equipos (+/- 1% del voltaje nominal); asimismo en caso de sobrecargas o eventuales problemas internos, dispone de bypass automático, garantizando siempre la alimentación de la carga.


3. ¿Cuál es la potencia real en Watts que necesita su equipo y las fases del mismo? 

Para calcular los requerimientos de potencia, sume la potencia (en Watts) de cada dispositivo, para esto se puede ayudar con la placa de identificación del equipo o de la documentación del fabricante del mismo. Si está en amperes, multiplique por el voltaje nominal CA que utiliza el equipo para calcular la potencia en watts. 

Las fases del equipo pueden ser 1, 2 o 3 (asegúrese de identificar correctamente la cantidad de fases).

Nota Importante: Se recomienda nunca conectar equipos que superen el 85% de la carga total que pueda soportar cada modelo de UPS; al tener tu UPS trabajando por debajo de sus límites máximos, incrementas su tiempo de vida y tienes mayor protección a las cargas críticas.

4. ¿Cuántos y que tipo de toma corrientes necesita conectar al UPS?

Es importante que el UPS tenga más tomacorrientes del número que necesite al momento de comprarlo, para garantizar espacio para un crecimiento futuro, asimismo es importante tener en cuenta exactamente qué tipos de tomacorriente necesita que tenga el UPS.

Nota Importante: Recuerde no sobrecargar el UPS, y tener presente el porcentaje que se tiene de utilización del mismo para no sobrepasar les 85% de su capacidad.


5. ¿En qué lugar se va a instalar el UPS?

Existe una gran variedad de tamaños y factores de forma de UPS. Por lo que debemos asegurarnos que el lugar donde se instale el UPS esté preparado para cumplir con todos los requisitos de espacio y ambiente requerido por el mismo

Modelos de Escritorio: Compactos para caber sobre un escritorio y cuidan de computadoras y periféricos.

Modelos de Torre: Se mantienen verticales sobre el suelo y se usan para aplicaciones de estaciones de trabajo de red.

Modelos para instalación en Rack: Pueden instalarse en gabinetes estándar de 19” y se usan normalmente en aplicaciones de servidores y redes.

Modelos más grandes: Estos pueden incluso respaldar data centers, cajeros automáticos y otros. 

6. ¿Qué tan eficiente quiere que sea su UPS?

Entre más eficiente sea el sistema UPS, más puede costar, pero esto se traduce en una inversión ya que, comparado con modelos menos eficientes, puede lograr un ahorro de alrededor del 5% en su vida productiva, lo que en un entorno de gran tamaño se traduce en un ahorro de seis cifras, lo cual es suficiente como para que valga la pena y hasta posiblemente pagar el UPS con este ahorro.

*Esta guía es aplicable para casa, oficina o centros de datos. Para la industria se tendrían que tomar otras medidas cómo el análisis de energía, apóyese siempre con un experto. Conoce nuestro catálogos de productos aquí

 

https://avtek.com/post/-como-escoger-el-ups-ideal-para-ti-

Para información adicional te invitamos a contactarnos